Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Puerto Varas Llanquihue Los Lagos

See route



Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Una joya natural entre volcanes, lagos y bosques milenarios

Ubicación: Cordillera de los Andes, Región de Los Lagos
Superficie: 253.780 hectáreas
Comunas: Puerto Varas y Puerto Octay
Provincias: Llanquihue y Osorno

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el parque nacional más antiguo de Chile, creado en 1926. Forma parte de la Reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes y destaca por sus paisajes moldeados por la actividad volcánica, glaciar y tectónica. Aquí encontrarás una combinación única de naturaleza, aventura y biodiversidad.

Principales atractivos

  • Saltos del Petrohué: Caídas de agua cristalina entre rocas volcánicas.
     

  • Lago Todos los Santos: Navegación escénica con vistas al volcán Osorno.
     

  • Volcán Osorno: Senderos, centro de esquí y vistas panorámicas.
     

  • Peulla: Punto de conexión con Bariloche (Argentina) y turismo ecológico.
     

Flora y fauna

 Flora

El parque alberga frondosos bosques siempreverdes. Entre las especies más comunes se encuentran el canelo, coigüe, patagua y alerce, este último presente en sectores escarpados entre los 800 y 1.000 msnm.

 Fauna

Podrás observar al pudú, puma, gato montés, monito del monte y huillín. Entre las aves destacan el carpintero negro, el martín pescador y el pato correntino.

Servicios disponibles

  • Alojamiento: En Villa Ensenada y Puerto Varas. No hay camping dentro del parque por daños en la red de agua.

  • Comida y combustible: Abastecimiento en Ensenada y Puerto Varas.

  • Emergencias: Posta en Petrohué, Carabineros en Ensenada y sector Peulla.

     


 

Consejos para tu visita

  • Volcán Osorno: Consulta el estado del camino antes de subir. En invierno se recomienda vehículo 4x4 o uso de cadenas.

  •  Lago Todos los Santos: Para ingresar con embarcaciones necesitas autorización de CONAF y la Armada de Chile (ambas en Petrohué).

  • Montañismo: Regístrate en oficinas CONAF de Ensenada, Petrohué o Peulla.


 

 

Recomendaciones para tu visita

Vestimenta y calzado

  • Vístete por capas: El clima puede variar mucho durante el día. Se recomienda llevar ropa térmica, abrigo ligero (como polar) y chaqueta impermeable.
     

  • Calzado adecuado: Usa zapatos de trekking cómodos, antideslizantes e impermeables. Algunos senderos pueden estar húmedos o con barro, especialmente en días lluviosos.
     

Clima

  • Prepárate para la lluvia: El parque se encuentra en una zona de bosque templado lluvioso, por lo que es común que llueva durante todo el año. Lleva impermeable, gorro, y protege tus pertenencias con mochilas impermeables o cubiertas.
     

  • Temperaturas: Frescas durante todo el año, con posibles heladas en invierno, especialmente en zonas altas como el volcán Osorno.
     

Normas importantes

Está estrictamente prohibido hacer fuego, incluso en áreas de picnic. Solo se permite el uso de cocinillas portátiles en lugares autorizados.


No se permite el ingreso de mascotas al parque, para proteger la fauna silvestre y evitar la introducción de enfermedades.

 

Contacto útil

  • CONAF Ensenada (Saltos del Petrohué): (+56) 65 2212036 / 65 2863284
     

  • Información general: (+56) 65 2486115
     

  • Correo: loslagos.oirs@conaf.cl