Casas Patrimoniales y zona típica

Written on 04/07/2025
Tourmaps Guia


Descubre el encanto patrimonial de Puerto Varas

Caminar por la zona típica de Puerto Varas es como viajar en el tiempo. Aquí, entre jardines floridos y vistas al lago Llanquihue, se alzan las emblemáticas casas patrimoniales construidas por colonos alemanes a fines del siglo XIX y principios del XX. Estas viviendas, hechas en su mayoría con madera nativa, destacan por sus tejuelas de alerce, amplias galerías y techos a dos aguas: una arquitectura única que mezcla influencias europeas con materiales y técnicas locales.

¿Qué es la Zona Típica de Puerto Varas?
La Zona Típica fue declarada en 1992 con el objetivo de proteger un conjunto urbano de alto valor histórico y arquitectónico. Abarca una parte del centro tradicional de la ciudad, en especial la ladera del cerro Philippi y las calles aledañas. Aquí se conservan numerosas casas construidas entre 1880 y 1950, que reflejan la huella de los primeros colonos alemanes y su adaptación al paisaje del sur de Chile.

Este sector no solo destaca por la belleza de sus construcciones, sino también por su coherencia urbana, sus jardines bien cuidados, y las vistas privilegiadas hacia el lago y los volcanes. Es un lugar ideal para caminar con calma, admirar los detalles y sentir la atmósfera tranquila que lo rodea.

Estas casas no solo cuentan historias de inmigración, esfuerzo y adaptación, sino que también forman parte de la identidad viva de la ciudad. Muchas han sido restauradas y hoy funcionan como museos, cafés, hospedajes o centros culturales.

Te invitamos a recorrer una ruta patrimonial autoguiada que te llevará por algunos de los ejemplos más representativos:

  1. Casa Kuschel, con su elegante fachada y jardines, una de las más fotografiadas de la ciudad.

  2. Casa Yunge, que actualmente alberga la galería Bosque Nativo, perfecta para hacer una pausa artística.

  3. Casa Gotschlich, hoy convertida en hotel, donde aún se puede apreciar el detalle en su carpintería original.

  4. Casa Jüpner, ícono de la arquitectura tradicional y un excelente punto para entender la historia local.

  5. Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, aunque no es una casa, es parte clave del conjunto patrimonial de Puerto Varas y un imperdible del recorrido.

Este paseo es ideal para hacerlo caminando, disfrutando de la tranquilidad del entorno, sacando fotos y conectando con la historia viva de la ciudad.

¿Listo para redescubrir Puerto Varas con nuevos ojos?
¡Lleva tu cámara, calzado cómodo y déjate sorprender por el alma patrimonial del sur de Chile!